Project Description
Gasto Público EL PETRO: ¿Un Engaño? Análisis de sus Motivaciones, Objetivos y Consecuencias
Por Humberto Romero-Muci, Levy-Carciente
La irrupción de la tecnología del blockchain y sus aplicaciones en los denominados criptoactivos, o más coloquialmente, criptomonedas, constituye un fenómeno económico de innegable trascendencia jurídica y contable.
En diciembre de 2017, por decreto presidencial se crea el petro, definido como eje de un nuevo sistema de criptomonedas que estaría respaldado por las reservas de riquezas minerales de Venezuela, petróleo, gas, oro y diamantes.
Desde entonces han sido diversas las transformaciones y muchas las críticas, por ilegal e inconstitucional en su sustrato, que se han hecho a este instrumento financiero. Asimismo, la opacidad característica de la dinámica pública durante las últimas dos décadas, ha hecho del petro objeto de gran desconfianza, tanto en el ámbito nacional como internacional.
El Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad tiene el placer de incorporar este trabajo a su serie de investigaciones por considerar que ofrece a la ciudadanía una descripción analítica de la creación del petro, las transformaciones de las que ha sido objeto, su falta de idoneidad técnica y legal de ser utilizada como unidad de referencia en los reportes contables –tal y como exigen pretensiones recientes– e infiere sobre sus motivaciones y objetivos subyacentes y las consecuencias económicas que trae. Con este trabajo, el OGP de Cedice Libertad se suma al esfuerzo de análisis y búsqueda de soluciones a la difícil situación venezolana y aporta alternativas válidas para la construcción de un país de prosperidad y libertad.