Project Description
El Gas en Venezuela: El Retorno a la era de la Leña
Por Raúl Córdoba Arneaud
El Observatorio de Derechos de Propiedad de Cedice libertad presenta esta investigación del economista Raúl Córdoba Arneaud, un estudio técnico-económico de la industria del gas natural en Venezuela, haciendo énfasis en los aspectos comerciales.
Destaca el tema del abastecimiento del gas por tubería, así como el gas licuado de petróleo (GLP), popularmente conocido como gas de bombona hasta los consumidores finales, domésticos, comerciales e industriales, subrayando el uso en los consumidores domésticos. Resalta la situación actual de toda una población forzada a la utilización de leña con los inconvenientes ambientales e higiénicos que esto conlleva, por carecer del gas de bombona y del gas por tubería. Situación que se ha agudizado porque la filial de la empresa estatal PDVSA no ha cumplido con los proyectos respectivos, que datan de finales de los años ochenta.
El 12 de septiembre de 1999, con la promulgación de Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos (LOHG), la otrora PDVSA democrática abrió la puerta a la participación de la empresa privada, ya que apoyó al ministerio de Energía y Minas para la materialización de dicha ley, que sería fundamental para el desarrollo pleno de la industria del gas natural en Venezuela, como lo explica en detalle su Exposición de Motivos, y fue más allá, cuando en su Artículo 2.º deja muy claro que esa industria no está reservada al Estado, y en su Artículo 9.º obliga a la estatal a desprenderse de sus actividades de transporte, distribución y comercialización, para que fueran ejercidas en su totalidad por el sector privado. Desafortunadamente, la LOHG no se ha cumplido, razón por la cual la ciudadanía empezó a consumir y continuará consumiendo leña, como se señala muy bien en la presente investigación.