Project Description
Modo rebeldía y modo transformación
Por Roberto Casanova
Este libro es una compilación de artículos y otros escritos políticos que, en su mayoría, fueron publicados en el lapso de una década (2012-2022). ¿Para qué molestarse en leer, quizás se pregunte el lector, este conjunto de textos, algunos de los cuales probablemente perdieron vigencia? Lo primero a destacar es que esta obra no es un “cajón de sastre». No es un montón variado y desordenado de textos, pues los artículos y ensayos aquí compilados poseen cierto carácter común – en cuanto a temática e intencionalidad, a perspectiva y argumentación, a emocionalidad y moralidad – que permiten ofrecerlos como un casi libro orgánico. Su hilo conductor más general, filosófico si se quiere, es un humanismo liberal y cívico.
Casanova ha insistido, desde hace algún tiempo, en la importancia de saber colocarnos vitalmente, en forma alternada, en dos “modos” intelectuales, emocionales y prácticos. Los ha llamado modo rebeldía y modo transformación. El modo rebeldía, fundado en la dignidad que cada uno reconoce en sí mismo y en los otros, y que exige sea respetada por todos, nos conduce a enfrentarnos a la dictadura que, desde hace años, intenta someternos a su sistema de dominio. El modo transformación, orientado a dar forma a un orden social de justicia, libertad y solidaridad, es decir, a una república de verdad, sin numeración, nos impulsa a buscar nuestras mejores ideas y a ponerlas en práctica en cualquier contexto y momento.
Dos temas destacan en los escritos reunidos. El primero, asociado al modo rebeldía, es el llamado problema de coordinación, problema que los sectores democráticos sólo hemos podido resolver, ocasionalmente, en forma frágil y efímera. El segundo, relativo al modo transformación, es la creación de un centro político, necesario para alcanzar y adelantar los acuerdos que nos permitan enfrentar el desafío de dar forma a un nuevo orden político y económico.