Project Description
6 Comentarios al Artículo: The Flickering Light of Liberalism in Latin America
Por Gladys E. Villarroel
En estas páginas comento el artículo The Flickering Light of Liberalism in Latin America (La luz parpadeante del liberalismo en América Latina).1 Los comentarios tienen tres propósitos. Primero, discuten la conjetura de Bello sobre el carácter foráneo del liberalismo en América Latina (AL). Segundo, y en paralelo con lo primero, consideran brevemente la complejidad de la doctrina liberal y algunas de sus expresiones en España y en la América meridional, durante el siglo diecinueve; tercero, presentan una perspectiva que podría ser una explicación plausible acerca del carácter vacilante, en nuestros días, del liberalismo en AL.
Bello, haciendo referencia a un libro reciente se pregunta si las debilidades del liberalismo en AL podrían deberse a que el pensamiento liberal es extranjero, ajeno respecto al subcontinente. Los autores del libro, Ivan Krastev y Stephen Holmes, atribuyen el reciente surgimiento de nacionalismos populistas en países de Europa Central y Oriental al fracaso de los regímenes liberales surgidos en esas regiones después de 1989. Copiar una alternativa o pensamiento político surgidos en otros contextos, dicen estos estudiosos, puede ser una experiencia humillante para los ciudadanos de un país porque ese hecho puede negar tradiciones e identidades nacionales. Bello conjetura sino será esa la misma razón que podría explicar el frágil, titilante o muy «elitesco», apego a las ideas liberales en la América de habla hispana.