Project Description
Responsabilidad Social Empresarial en Venezuela en el marco del Siglo XXI
Por Charo Mendez Rivas
¿Cuál es la principal función de la empresa en la sociedad? Para Cedice Libertad la respuesta a esta pregunta es de una claridad meridiana: generar beneficios para sus accionistas, es decir, ser rentable. Y esto se alcanza en la medida en que una empresa produce dividendos, genera riqueza y con ello incide positivamente en su entorno, por ejemplo, al generar puestos de trabajo, fomentar la inversión y producir bienes y servicios de calidad.
Esta visión de la función social de la empresa es la que guía a nuestra organización, al ser consistente con los valores que propugnamos. Desde Cedice Libertad creemos que solo el incentivo a la libre empresa y al libre mercado permite el logro de una sociedad próspera, la cual ocurre, evidentemente, cuando las empresas cumplen esa función esencial de generar riqueza.
La cantidad de regulaciones, obligaciones y cargas fiscales y parafiscales, por parte del Estado en materia laboral y social, ha ocasionado que las empresas se limiten a cumplir con lo mínimo indispensable y se ha dejado de lado su margen de maniobra y sus intereses genuinos. De esta manera, el Estado venezolano intenta monopolizar la discusión y la aplicación de la llamada “función social” de las empresas a través de imposiciones. Un monopolio que, como todos los demás, no lleva sino al fracaso.