Project Description

Pobreza y Libertad

Casos de estudio sobre desarrollo económico global

Editado por Matt Warner Atlas Network

DESCARGAR LIBRO

Desde principios de los años 1900, el Servicio Forestal de los Estados Unidos comenzó a observar una estricta política de tolerancia cero hacia los incendios forestales, creyendo que el cuidado adecuado de la naturaleza significaba impedir que nada muriera como consecuencia de las llamas. Desde entonces, hemos aprendido que los pequeños incendios en un bosque en realidad juegan un papel importante en la prevención de incendios más grandes y catastróficos, porque, en parte, despejan el crecimiento viejo en dosis manejables. Mediante la introducción de intervenciones como la prevención de pequeños incendios, los expertos forestales lograron exactamente lo contrario de su objetivo, dejando a los bosques mucho más vulnerables.

Cuando se trata de hacer el bien por intervención, este tipo de pensamiento lineal puede ser difícil de resistir. Seguimos pensando, por ejemplo, que la manera de poner fin a la pobreza es transferir riqueza y conocimiento experto de un lugar a otro. Algunos lugares son ricos y educados. Algunos lugares no lo son. Toma de uno y dáselo al otro. Hay una simplicidad en este pensamiento que apela a nuestro sentido de urgencia moral, pero subestima insensatamente la complejidad de los ecosistemas que esperamos ver prosperar.