Project Description

Manual de política ágil

Supervisores: Jesús Renzullo, Adriana Pineda
Investigadores: Auri Díaz, Jean Pierre Oliveros

DESCARGAR LIBRO

El mundo está cambiando a ritmos cada vez más acelerados. Las sociedades evolucionan rápidamente y las necesidades que presentaban ayer no son las mismas de hoy. No tomar esto en consideración al momento de elaborar un proyecto puede llevar cualquier iniciativa al fracaso, por la incapacidad de adaptarse a las necesidades de los beneficiarios.

Hoy más que nunca necesitamos nuevas metodologías para responder ante estas nuevas necesidades. Las formas tradicionales de generar proyectos y políticas no toman en cuenta la velocidad de los avances tecnológicos, el crecimiento de los privados como actores participantes y las limitaciones estatales en un mundo globalizado y centrado en el cliente. Así como se sustituyeron las máquinas de escribir por computadoras, la impresión de fotografías por álbumes digitales y las cartas por correos electrónicos o mensajes a través de redes sociales, es necesario cambiar la forma de diseñar, implementar y evaluar proyectos.

La política ágil, una metodología que permite responder ante un entorno en constante evolución, es el camino que han encontrado la computación y los negocios para aumentar la eficiencia y las posibilidades de éxito de sus iniciativas. Gracias a su enfoque centrado en el usuario y sus necesidades, donde los clientes son parte activa de la planificación del proyecto, los proyectos ágiles suelen requerir menos recursos y producir muchos mejores resultados.