Project Description

Los controles de precios: buenas intenciones y trágicos resultados

Por Vladimir Chelminski

DESCARGAR LIBRO

A través de la historia los gobiernos, sobre todo los mas autocráticos, han pretendido usar los controles de diversa naturaleza (cambio, precio, producción, etc.) para corregir los efectos perniciosos de sus erradas políticas económicas y sociales. Los resultados invariablemente han sido los mismos: mayor distorsión de la economía, ineficiencia, empobrecimiento de la población, privilegios a quien medran en el entramado controlador, e inevitablemente mayores dosis de corrupción.

Entre los estudiosos de este fenómeno, sobre todo en cuanto aplica a nuestro país, uno de los mas acuciosos es Vladimir Chelminski, cuyo libro sobre este tema hoy se presenta en su segunda edición en un momento especialmente oportuno para reflexionar sobre el mismo. Con una lógica que puede calificarse de demoledora Vladimir analiza los efectos perniciosos de los controles y llega a conclusiones contundentes en cuanto a que invariablemente estos terminan perjudicando siempre a quienes dicen querer beneficiar.

Los controles no son una realidad nueva en Venezuela. Desde la época de la Compañía Guipuzcoana, pasando por los controles de precio establecidos durante la Segunda Guerra Mundial, y por aquel complejo entramado de controles que se montó a partir de 1961 amparados en la suspensión, por mas de tres décadas, de las garantías económicas, los controles han restado eficiencia a la economía venezolana y han hecho mucho mas daño que bien, tal y como lo demuestra el libro de Vladimir.