Project Description

La Idea de Libertad en 6 Pensadores liberales

Por Gladys E. Villarroel

DESCARGAR LIBRO

Durante siglos la libertad ha sido valorada, anhelada y buscada por los seres humanos. La libertad es considerada un bien muy valioso que no siempre podemos definir correctamente, pero que, como se ha dicho muchas veces, siempre podemos reconocer al percibir que está amenazada o perdida. La idea parece haber habitado la imaginación humana desde siempre. Se ha creído que existe en nosotros un sentido natural de razón y de justicia, una cierta clase de moral intuitiva común que, entre otras cosas, produce un deseo insaciable de libertad.

En nuestros días, cuando se busca el significado de la idea de libertad resulta difícil encontrar un sentido unívoco, indiscutible. The Concise Oxford Dictionary of Politics define la libertad (freedom) simplemente como «ausencia de interferencia o impedimento»; y advierte enseguida que dada la importancia que se asigna a las ideas de libertad, «casi cada aspecto de su caracterización es controversial».

Ted Honderich, filósofo contemporáneo estudioso del determinismo y sus consecuencias para la libertad humana y la responsabilidad moral, define la libertad como «un estado o condición o posesión que tiene que ver con elegir y actuar voluntariamente, o elegir y actuar voluntariamente para dar lugar a cambios».

Al parecer no hemos alcanzado una buena y única definición de la palabra libertad. Por ello al hablar de la libertad difícilmente se le puede considerar un concepto simple, incontestable: la noción se extiende a un sinnúmero de esperanzas y afanes humanos. Conviene en cualquier caso puntualizar, al menos, tres de sus componentes principales: la persona que actúa, la situación de esa persona y los obstáculos para su acción, y la acción misma o el estado que el agente se propone alcanzar.